FRACES Y ENLACES

FRACES Y ENLACES

1.1. Todo ser humano tiene el derecho fundamental de acceder a la educación física y al
deporte, que son indispensables para el pleno desarrollo de su personalidad. El derecho
a desarrollar las facultades físicas, intelectuales y morales por medio de la educación
física y el deporte deberá garantizarse tanto dentro del marco del sistema educativo como
en el de los demás aspectos de la vida social.
1.2. Cada cual, de conformidad con la tradición deportiva de su país, debe gozar de todas
las oportunidades de practicar la educación física y el deporte, de mejorar su condición
física y de alcanzar el nivel de realización deportiva correspondiente a sus dones.
1.3. Se han de ofrecer oportunidades especiales a los jóvenes, comprendidos los niños
de edad prescolar, a las personas de edad y a los deficientes, a fin de hacer posible el
desarrollo integral de su personalidad gracias a unas programas de educación física y
deporte adaptados a sus necesidades. para mas informacion
 
 

2 comentarios:

  1. 1) "Un cuerpo débil debilita al espíritu". Frase del filósofo Juan Jacobo Rousseau, que vivió entre los años 1712 y 1778

    2) "Yo entiendo por salud, poder llevar una vida plena, adulta, viviente, en la que esté en condiciones de respirar lo que amo".
    Frase de la escritora neozelandesa Katherine Mansfield, que vivió entre los años 1888 y 1923.

    3) "Guarda la salud de tu cuerpo y de tu alma". Frase de Cleóbulo, uno de los siete sabios de Grecia, que vivió en el siglo IV antes de Cristo.

    4) "El cuerpo sano es el hospedaje del alma; el cuerpo enfermo, es su prisión". Frase del filósofo inglés Francis Bacon, que vivió entre los años 1561 y 1626.

    5) "El deporte consiste en dotar al cuerpo de algunas de las virtudes más fuertes del alma:...... la energía,....... la audacia .......y la paciencia". Frase del escritor francés Jean Giraudoux, que vivió entre los años 1882 y 1944.

    6) "El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, ....empieza a vivir más sencillamente por fuera". Frase del escritor estadounidense Ernest Hemingway, que vivió entre los años 1899 y 1961.

    7) "La salud no se canjea con centenares de vacas. Es decir, la salud es el bien supremo". Un proverbio tradicional de la etnia hutu, de Burundi, África.

    8) "El secreto de la salud, tanto de la mente como del cuerpo, no es apenarse por el pasado, ni preocuparse por el futuro, ni anticiparse a los problemas, sino vivir el momento actual, sabia y seriamente". Frase atribuida a Siddharta Gautama Buda, fundador del budismo en el siglo sexto antes de Cristo.

    9) "Querer conservar la salud, siguiendo un régimen demasiado riguroso, es una enfermedad irritante". Frase del escritor francés, Francoise, Duque de La Rochefoucault, que vivió entre los años 1613 y 1680.

    10) "La libertad y la salud se asemejan: su verdadero valor se reconoce cuando nos faltan". Frase del poeta y dramaturgo francés, Henri Becque, que vivió entre los años 1837 y 1899.

    ResponderEliminar